dar uno saltos de alegría, o de contento - significado y definición. Qué es dar uno saltos de alegría, o de contento
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es dar uno saltos de alegría, o de contento - definición

MUERTE DE PICO LOPEZ
Combate de Alegría de Pio; Combate de Alegria de Pio; Combate de Alegria de Pío
  • 25px
  • 25px
  • 25px
Resultados encontrados: 72666
alegría         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Alegría (álbum); Alegria; Alegría (disco); Alegría (España); Alegria (España); Alegria (disco); Alegria (album)
sust. fem.
1) Grato y vivo movimiento del ánimo, que, por lo común, se manifiesta con signos exteriores.
2) Palabras, gestos o actos con que se manifiesta alegría.
3) Irresponsabilidad, ligereza.
4) Ajonjolí.
5) Nuégado o alajú condimentado con ajonjolí.
6) germanía Taberna.
7) Mar. Abertura, luz o hueco total de una porta.
8) plur. Regocijos y fiestas públicas.
9) Modalidad del cante andaluz, cuya tonada es por extremo viva y graciosa.
10) Danza. Baile de la misma tonada.
11) argot Genitales masculinos.
Acción de Alegría de Álava         
  • Escenario del territorio en el que actuó Zumalacárregui. Mapa de Barrés de Molard
  • 100px
  • Guías de Navarra
  • Carta de Manuel O'Doyle a Joaquín de Osma el 26.10.1834. Anverso
  • Carta de Manuel O'Doyle a Joaquín de Osma el 26.10.1834. Reverso
  • Tropa isabelina
Batalla de Alegría; Accion de Alegria de Alava; Acción de alegría de álava; Accion de alegria de Alava; Accion de alegria de alava; Batalla de Alegria; Acción de Alegría de Alava; Acción de Alegria de Álava; Accion de Alegría de Álava; Acción de Alegria de Alava; Accion de Alegría de Alava; Accion de Alegria de Álava; Acción de alegría de alava; Acción de alegria de álava; Accion de alegría de álava; Acción de alegria de alava; Accion de alegría de alava; Accion de alegria de álava
La acción de Alegría de Álava o batalla de Alegría tuvo lugar el 27 de octubre de 1834 en el campo de Chinchetru, localidad de Álava, en España, durante la Primera Guerra Carlista entre tropas isabelinas al mando de Manuel O'Doyle sorprendidas en una emboscada por las carlistas de Tomás de Zumalacárregui, que obtuvieron la victoria.
Combate de Alegría de Pío         
Después de una extenuante travesía desde México hacia Cuba por los 82 expedicionarios del Granma con el objetivo de reiniciar la lucha revolucionaria, tres días más tarde a su desembarco aconteció el primer combate en Alegría de Pío, un lugar ubicado en la provincia de Granma, municipio Niquero, en las cercanías de Cabo Cruz.
Asquerosa alegría         
ÁLBUM DE BERSUIT VERGARABAT
Asquerosa Alegria; Asquerosa Alegría; Asquerosa alegria
Asquerosa alegría es el nombre del segundo disco de la banda argentina Bersuit Vergarabat. Este material fue producido por Tweety González y contaría con la participación de Miguel Zavaleta.
La Estación de la Alegría         
La Estacion de la Alegria; La Estación de la Alegria; La Estacion de la Alegría
La Estación de la Alegría fue un programa radial en onda corta transmitido por la emisora internacional de los Países Bajos, Radio Nederland Wereldomroep.
Himno de la Alegría         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Himno de la alegria; Himno de la alegría; Himno a la alegria; Himno de la Alegria; Himno a la alegría; Himno a la Alegría; Himno a la Alegria
Se denomina Himno de la alegría, o variaciones parecidas, a las siguientes composiciones artísticas:
ALEGRÍA         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Alegría (álbum); Alegria; Alegría (disco); Alegría (España); Alegria (España); Alegria (disco); Alegria (album)
(Der. de alegre.)
1. Estrofa de dos versos, propia de la poesía popular andaluza, de rima asonante con dos posibles combinaciones: un pentasílabo y un decasílabo compuesto, o un hexasílabo y un endecasílabo de gaita gallega. Puede ir seguida de un estribillo de tres versos con rima (a-a).

Vente conmigo
a las retamas de los caminos.

ANÓNIMO.

2. Cante flamenco formado por una sucesión de coplas de cuatro versos octosílabos de rima asonante, perteneciente al grupo de las cantiñas. Su origen la emparienta con la jota gaditana. En él se vocaliza, al inicio, el tradicional "ti ri ti trán", que se cree que fue inventado por el cantaor Ignacio Espeleta.

Véase Cantiña.
alegría         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Alegría (álbum); Alegria; Alegría (disco); Alegría (España); Alegria (España); Alegria (disco); Alegria (album)
alegría (de "alegre")
1 f. Sentimiento que produce en alguien un suceso favorable o la obtención de algo que deseaba o que satisface sus sentimientos o afectos: "Tuvo una gran alegría cuando le dieron la plaza. Me dio mucha alegría verle después de tanto tiempo. Con la alegría del triunfo no se acuerda de nada". Contento, satisfacción. ("Ser una") Cosa que causa ese estado de ánimo: "Tu casamiento será una alegría para tu madre".
2 Cualidad o estado de ánimo habitual del que se siente bien en la vida, tiene tendencia a reír y encuentra fácilmente motivos para ello. Puede usarse con los verbos "tener, perder, recuperar"; pero, en general, se usa más como sujeto que como complemento: "La alegría de esa muchacha es contagiosa. Desde que te fuiste se me ha acabado la alegría". Alegría de vivir, *euforia.
3 ("Haber, Reinar") Estado de ánimo del que se divierte, y risas y otras manifestaciones de ese estado de ánimo: "En la fiesta reinó la alegría desde el principio hasta el fin". Alborozo, júbilo, regocijo.
4 Cualidad de alegre en cualquiera de las acepciones figuradas: "La alegría del amanecer. La alegría de una vivienda con grandes ventanales".
5 Ligereza, falta de reflexión a la hora de obrar.
6 *Ajonjolí (planta pedaliácea y semilla de ella).
7 Nuégado o alajú condimentado con ajonjolí.
8 Mar. Hueco o luz de una porta.
9 (pl.) Regocijos o fiestas públicas.
10 (pl.) Cierto cante y danza andaluces de movimiento vivo y gracioso.
Alegría de vivir. Estado de ánimo de la persona que se siente satisfecha en la vida.
Loco de alegría (inf.). Contentísimo.
Una alegría loca (inf.). Una alegría muy grande: "Tuvimos una alegría loca al saberlo".
alegría         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Alegría (álbum); Alegria; Alegría (disco); Alegría (España); Alegria (España); Alegria (disco); Alegria (album)
Campeonato Mundial de Saltos Ecuestres         
Campeonato mundial de saltos ecuestres; Campeonato mundial de salto ecuestre
El Campeonato Mundial de Saltos Ecuestres es la máxima competición internacional de la disciplina hípica de salto ecuestre. Se realiza desde 1953 bajo la organización de la Federación Ecuestre Internacional (FEI).

Wikipedia

Combate de Alegría de Pío

Después de una extenuante travesía desde México hacia Cuba por los 82 expedicionarios del Granma con el objetivo de reiniciar la lucha revolucionaria, tres días más tarde a su desembarco aconteció el primer combate en Alegría de Pío, un lugar ubicado en la provincia de Granma, municipio Niquero, en las cercanías de Cabo Cruz.

Este combate significó la primera derrota para el nuevo movimiento revolucionario que comenzaba a gestarse. Por su inexperiencia, los revolucionarios fueron detectados inmediatamente por las fuerzas bastistianas, además de ser traicionados por el guía que los acompañó en el recorrido por la zona.

Fue un combate desigual, pues los revolucionarios estaban en penosas condiciones después de una larga caminata por terrenos pantanosos donde perdieron la mayoría de sus aditamentos como las mochilas y los medicamentos solo llevaban consigo las armas y las municiones. Luego, sin esperar el ataque aéreo que fue llevado a cabo por las fuerzas batistianas, fueron acribillados. Entre estos hombres se encontraban futuros líderes de la Revolución cubana como Fidel Castro, Juan Almeida y el Che Guevara, los pocos que quedaron constituirían más tarde el Ejército Rebelde.

Es importante señalar que el líder de la expedición el Fidel Castro no participó en el combate él logró huir e internarse en la Sierra Maestra mientras sus compañeros enfrentaban al ejército, se destacó por su valor en el combate Juan Almeida quién se ganó el respeto de todos. Ernesto Guevara quién venía como médico y Camilo Cienfuegos también se mantuvieron en combate de manera heroica.
¿Qué es alegría? - significado y definición